
La fachada de la iglesia está rematada por una espadaña que sirvió de modelo para el pictograma. En su forma armoniosa sobresalen cuatro pináculos que enmarcan tres antiguas campanas manufacturadas en bronce, las cuales con su tañido anuncian el inicio de cada mañana.
Esta estación del Tren Ligero se ubica en un lugar que permite a los habitantes y visitantes descender sobre el malecón y gozar de una espléndida vista al mar, desde ahí se camina hacia el Barrio de San Francisco a través de la Avenida Fundadores.
El Barrio de San Francisco es uno de los más tradicionales de la ciudad, reconocido como Zona de Monumentos Históricos por decreto federal en 1986; se asienta alrededor de la parroquia de nombre homónimo y constituye el sitio fundacional de la villa de Campeche. En este lugar, Francisco de Montejo “El Mozo”, por instrucciones de su padre, Francisco de Montejo “El Adelantado”, dio inicio a la campaña de colonización de la península de Yucatán.
La Parroquia de San Francisco es el inmueble religioso más antiguo de la ciudad, en su portada se encuentra el monumento de la Columna que conmemora la primera misa en tierra firme. La escultura labrada de piedra remata en la parte superior con una piña y se erige sobre una base del mismo material rodeada por un cuerpo envolvente. La identifica una placa cuya leyenda versa: Esta columna señala el lugar donde se dijo la primera misa en 1517.
COORDINACIÓN
Ro Olvera Salinas
INVESTIGACIÓN
Karina Graña Sandoval
TEXTOS
Ro Olvera Salinas
Karina Graña Sandoval
APOYO TÉCNICO
Yajaira Barbabosa Cruz
EDICIÓN Y DISEÑO
Enrique Sánchez Que
Melina Ortiz Arjona