ESTACIÓN LA CAMPECHANA

La pieza es de la autoría del escultor Ricardo Ponzanelli, proveniente de un linaje de escultores, arquitectos, artistas y marmoleros que datan del siglo XVII d.C. El monumento se inauguró en el año 2007 y es el símbolo emblemático de la imagen discursiva de la dama campechana.

La parada se encuentra a un costado de la rotonda en donde se localiza el monumento titulado “Homenaje a la Mujer Campechana”, escultura fundida en bronce colocada sobre una base moldurada del mismo material que se asienta sobre un soporte de concreto.

“La Campechana” como se conoce popularmente rinde tributo a las mujeres de la ciudad, porta el traje típico que se remonta al siglo XIX, compuesto por una blusa bordada a mano con diseños de flores de cebolla o calabaza en blanco y negro, acompañada de una falda adornada con olanes y encajes, completa el conjunto un rebozo de Santa María, elaborado con hilos de seda. Los accesorios tradicionales incluyen rosarios, cadenas salomónicas y aretes de monedas, que resaltan la riqueza cultural de la vestimenta; el peinado consiste en trenzas decoradas con un moño que combina con el color de la falda, el cual puede variar, aportando un toque distintivo y alegre al atuendo.

COORDINACIÓN
Ro Olvera Salinas

INVESTIGACIÓN
Karina Graña Sandoval

TEXTOS
Ro Olvera Salinas
Karina Graña Sandoval

APOYO TÉCNICO
Yajaira Barbabosa Cruz

EDICIÓN Y DISEÑO
Enrique Sánchez Que
Melina Ortiz Arjona