
La imagen de Kukulkán se plasma como una deidad del panteón maya representado por una serpiente emplumada, creador de la lluvia, el viento, las tormentas y la vida, su culto se encuentra en la cosmovisión de varios de los pueblos mesoamericanos.
Los pasajeros del Tren Maya que arriban a San Francisco de Campeche descienden en la estación ubicada sobre el Periférico Pablo García y Montilla, a 15 kilómetros del Centro Histórico, lo que equivale a un trayecto de aproximadamente 23 minutos en vehículo por la Avenida Héroe de Nacozari.
El nombre y la imagen de este megaproyecto de infraestructura ferroviaria están inspirados en la cultura maya, que habitó los territorios de la Península de Yucatán, Chiapas y Tabasco entre el 2000 a.C. y el 1500 d.C. Su legado arquitectónico se preserva en sitios arqueológicos como Edzná, mientras que su herencia cultural inmaterial, transmitida de forma oral, sigue viva y define la identidad de los pueblos mayas que se pueden visitar a lo largo de la ruta del tren.
Como parte de este proyecto prioritario, la ruta Campeche-Mérida-Cancún fue la primera en inaugurarse, el 15 de diciembre de 2023. La estación es un edificio moderno diseñado por los arquitectos Gabriela Bojalil Rébora y Paulus Van der Voort de la Oficina de Arqui- tectura DAFDF Arquitectura y Urbanismo a solicitud de Mota-Engil México, consorcio encargado de la construcción.
“La estación es una estructura en doble nivel…el nivel inferior con acceso a los andenes y zonas técnicas está construido en contenciones de concreto. La planta baja y fachadas de celosía en concreto polimérico son color tierra, el nivel superior con el vestíbulo principal es una estructura de acero…las columnas redondeadas sostienen el techo blanco y ligero fabricado con paneles de aislamiento térmico, con formas triangulares referente a la historia marítima del lugar”. Cabe destacar que uno de los objetivos del Plan Nacional de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es consolidar este proyecto en beneficio de los habitantes del sureste mexicano.
La imagen que identifica al Tren Maya a nivel regional, nacional e internacional “representa a Kukulkán, deidad maya que asciende para llevarnos en un viaje por la historia, la tradición y la cultura de la Península de Yucatán”.
COORDINACIÓN
Ro Olvera Salinas
INVESTIGACIÓN
Karina Graña Sandoval
TEXTOS
Ro Olvera Salinas
Karina Graña Sandoval
APOYO TÉCNICO
Yajaira Barbabosa Cruz
EDICIÓN Y DISEÑO
Enrique Sánchez Que
Melina Ortiz Arjona