
La portada de la iglesia de característica sobria, está elaborada en cantería con muros laterales apoyados por contrafuertes,
su interior es muy sencillo compuesto por una sola nave con un techo abovedado de viguería que forma un cañón corrido que le otorga una elegancia austera.
La estación Barrio de Santa Lucía se encuentra sobre el camino de las antiguas vías del Ferrocarril del Sureste sobre una ruta confinada en donde el usuario disfruta un atractivo paisaje urbano.
Santa Lucía es uno de los seis barrios tradicionales que conforman el área extramuros de la Ciudad Histórica Fortificada, habitado desde la conquista conserva un encanto único, se erigió una iglesia, un convento y un parque.
La fachada principal del inmueble religioso presenta un acceso formado por un arco de medio punto dovelado que descansa sobre columnas toscanas; el conjunto está coronado por una ventana coral, y en la parte superior, por una espadaña de forma mixtilínea, que alberga cuatro vanos con arcos de medio punto que funcionan como campanarios. A los lados de la espadaña se aprecian remates piramidales que realzan su diseño arquitectónico.
COORDINACIÓN
Ro Olvera Salinas
INVESTIGACIÓN
Karina Graña Sandoval
TEXTOS
Ro Olvera Salinas
Karina Graña Sandoval
APOYO TÉCNICO
Yajaira Barbabosa Cruz
EDICIÓN Y DISEÑO
Enrique Sánchez Que
Melina Ortiz Arjona