El sitio arqueológico de Xpuhil es una joya de la antigua civilización maya. Su arquitectura monumental más temprana muestra influencias de la tradición petenera, visibles en las subestructuras abovedadas del Grupo XX y en la cerámica encontrada en el asentamiento.

Aunque la ocupación inicial data del periodo Formativo, su máximo esplendor llegó en el Clásico Tardío, cuando adoptó el distintivo estilo Río Bec y posiblemente funcionó como un subcentro administrativo de la ciudad de Becán.

El área abierta al público bajo la protección del INAH comprende el Grupo I, donde destaca el Edificio de las Tres Torres por su singular diseño lineal. Fuera de esta zona, el Grupo II, conocido como Los Pájaros, sorprende con sus mascarones de estuco en buen estado de conservación.

Fuente:

– Suárez Aguilar, Vicente Maximiliano. Xpuhil. Lugares INAH.

Créditos fotográficos:

– Lugares INAH.

– Ruta Tren Maya.