Como parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Mujer, la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche (APCEC) a través de su Unidad de Igualdad Sustantiva (UIS), realizó con éxito la impartición de la conferencia titulada “Maestras, escritoras, feministas y espiritistas en Yucatán y Campeche en el siglo XIX”. Este evento, llevado a cabo en las instalaciones del Archivo General del Estado de Campeche (AGEC), contó con la destacada participación de la Dra. Tatiana Suárez Turriza, reconocida especialista en estudios históricos y de género.

La conferencia ofreció un recorrido fascinante por las vidas y obras de mujeres pioneras que marcaron la historia de Yucatán y Campeche en el siglo XIX. La Dra. Suárez Turriza destacó el impacto de las maestras, escritoras y feministas en el desarrollo cultural y social de la región, resaltando también el papel del espiritismo como un movimiento que permitió a muchas mujeres alzar la voz y fortalecer su participación en la vida pública.

Con una nutrida audiencia compuesta por académicos, estudiantes, historiadores y miembros de la sociedad civil, el evento buscó no solo rendir homenaje a estas figuras históricas, sino también promover la reflexión sobre los derechos de las mujeres y los avances hacia la equidad de género. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una enriquecedora sesión de preguntas y respuestas, fomentando el diálogo y el intercambio de ideas.

La APCEC reafirma su compromiso de impulsar actividades que visibilicen la historia y el legado de las mujeres en la región. Invita al público a mantenerse atentos a futuros eventos que continúen celebrando y reconociendo el papel esencial de las mujeres en la construcción de nuestra sociedad.