ESTACIÓN CENTRO HISTÓRICO

La Puerta de Mar funcionó como el acceso principal a la ciudad durante la época colonial, hoy es una invitación para los usuarios locales, regionales e internacionales que llegan en el Tren Ligero para adentrarse en el único espacio amurallado conservado de México; este acceso simbólico evoca el paso de los antiguos viajeros que arribaban a través del Golfo, simboliza la conexión con el pasado y la actual riqueza cultural de la ciudad.

El último punto de la ruta del Tren Ligero corresponde a la estación Centro Histórico, permite a los usuarios llegar al centro político, administrativo, económico y cultural de la ciudad. Cuenta con una población de 1,122 habitantes y la llegada diaria de más de 8,000 trabajadores, a lo que se suma el flujo constante de turismo nacional e internacional que visita la zona.

La ciudad fue fortificada por una muralla en forma de hexágono irregular, conformada por ocho baluartes y cuatro puertas, fue una pieza clave en la red de defensa del Caribe. A finales del siglo XIX, con la desaparición de la piratería y el surgimiento del concepto de modernidad, se demolieron algunos lienzos de murallas, baluartes y puertas; sin embargo, gran parte del sistema defensivo permanece en pie.

El núcleo histórico de la ciudad de San Francisco de Campeche por sus valores de excepcionalidad y originalidad, y ser un ejemplo de urbe colonial portuaria caracterizada por una plaza excéntrica y notables edificaciones religiosas, civiles y militares construidas con piedra, cal y canto fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999 por la UNESCO.

COORDINACIÓN
Ro Olvera Salinas

INVESTIGACIÓN
Karina Graña Sandoval

TEXTOS
Ro Olvera Salinas
Karina Graña Sandoval

APOYO TÉCNICO
Yajaira Barbabosa Cruz

EDICIÓN Y DISEÑO
Enrique Sánchez Que
Melina Ortiz Arjona