
Alberto Acuña Ongay fue un distinguido campechano que destacó por su desempeño clave en el desarrollo y gestión de aeropuertos, su contribución al sector lo convirtió en un símbolo de gran importancia su estado.
Esta parada del Tren Ligero se ubica sobre la Avenida Héroe de Nacozari, a 8.2 kilómetros del Centro Histórico, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Ingeniero Alberto Acuña Ongay. Este aeropuerto recibió su nombre en 1984 a solicitud del Congreso del Estado de Campeche, ya que hasta ese momento no contaba con una designación oficial.
Alberto Acuña Ongay fue un distinguido campechano que prestó notables servicios a la aeronáutica civil. “Estudió la secundaria y preparatoria en el Instituto Campechano, en 1937 obtuvo el título de ingeniero mecánico electricista en la escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica del Instituto Politécnico Nacional… fue Asesor de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas de 1947 a 1955. Comandante del Aeropuerto Central de la Cd. De México.”
En la terminal conviven tanto personal de la administración como encargados de comercios y servicios. La mayoría se trasladan en vehículos privados, aunque también existe el servicio de taxis, cuyas tarifas suelen ser elevadas. En este contexto, el Tren Ligero se presenta como una alternativa accesible y eficiente.
COORDINACIÓN
Ro Olvera Salinas
INVESTIGACIÓN
Karina Graña Sandoval
TEXTOS
Ro Olvera Salinas
Karina Graña Sandoval
APOYO TÉCNICO
Yajaira Barbabosa Cruz
EDICIÓN Y DISEÑO
Enrique Sánchez Que
Melina Ortiz Arjona